El proceso

Para la obtención de un buen chocolate, lo esencial es obtener una materia prima de calidad. Arkupe utiliza cacao en grano procedente de Venezuela, Ecuador, Cuba, Jamaica, Perú, Uganda, Madagascar, etc.

obrador-proceso1

Una vez en nuestro obrador, el grano es seleccionado a mano y comienza un proceso de elaboración artesanal: tostado, descascarillado, molido, mezclado, refinado y conchado.

obrador-proceso2

Obtenido el chocolate, se pasa a la creación de los distintos productos como bombones, trufas, urrakin egiña, tabletas de chocolate, tiras de chocolate con naranja, pastas, etc.

obrador-proceso3

Descubre todos los productos que elaboramos con el chocolate que hemos obtenido en este proceso artesanal en nuestra sección de chocolates.

Historia del chocolate

historia-chocolate

El árbol de cacao es originario de las regiones cálidas de América, donde según los botánicos crece espontáneamente desde hace 6.000 años. Su nombre científico, Theobroma Cacao, significa “alimento de los dioses”.
Inicialmente fue consumido por las tribus olmecas de Mesoamérica como bebida amarga, y posteriormente empleado como moneda por los mayas, trasladándose posteriormente al Imperio azteca.
Con la colonización de América el cacao llegó a Europa. En el s. XVI Hernán Cortés trajo consigo el chocolate, introduciéndolo en las altas esféras europeas. Durante un tiempo el chocolate fue exclusivo de la corte y la aristocracia.
Y es en el siglo XVIII cuando por primera vez se fabrica chocolate mecánicamente.

historia-chocolate2